ACTIVIDAD 3. LÍNEA DEL TIEMPO (HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA)

25.02.2015 22:03
LA LINGÜÍSTICA INICIA EN GRECIA  
  • 4 siglos a. E. –Paleolítico- Artistas pintaron renos, caballos salvajes y bisontes en las cuevas de Altamira
 
  • (950- 1000) Primeros documentos escritos en nuestra lengua
 
  • 1492: Gramática del castellano de Antonio de Nebrija
 
  • 1529: Trissino y su gramática del italiano
 
  • 1532: Gramática del portugués
 
  • 1560: Gramática del francés
 
  • 1611: Aparece el curioso tesoro de la lengua castellana española de Sebastián de Covarruvias
 
  • 1660: Culmina la corriente más importante, la lingüístican francesa de Port Royal
 
  • 1751: Hermes una delas obras gramaticales que más destaca
 
  • 1786: Se inaugura la lingüística histórico-comparativa
 
  • 1916: Se publica el curso de lingüística general de Ferdinand
 
  • 1929: Los lingüistas de la Escuela de Praga afirman en su primera tesis que la lengua es un sistema funcional determinado por la intención del hablante.
 
  • 1957: Chomsky publica estructuras sintácticas e inicia el camino de las gramáticas generativas
 
  • 1962: Teoría de "los actos de habla", formulada por Austin y desarrollada especialmente por Searle
 
  • 1965: Se formula la teoría estándar de la GGT
 
  • 1975: Grice plantea una teoría que lleva a formular el llamado "principio de cooperación"
 
  • 1981: Beaugrande establece siete características básicas de la textualidad (cohesión, coherencia, intencionalidad, aceptabilidad, informatividad, situacionalidad e intertextualidad)
 
  • 1994: El Brocense esboza el primer intento serio de sintaxis no descriptiva sino explicativa