ACTIVIDAD 5. CIENCIAS DEL LENGUAJE CAPÍTULO II
BIBLIOGRAFÍA: LOMAS, C. ÁNDRES W.D. Y TUSÓN A. (1999). CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA. BARCELONA: EDITORIAL PAIROS
Capítulo 2
- EL TRABAJO DIDÁCTICO DE ENSEÑAR LENGUA SE HACE ORIENTADO EN DOS ASPECTOS. MENCIONALOS:
Centrado en unidades discursivas que no se limitan al marco oracional y la atención a los aspectos pragmáticos de la comunicación (discurso oral, escrito: producción y recepción).
- ¿CÓMO ENTENDÍA LA FILOSOFÍA PRAGMÁTICA A LA LINGÜÍSTICA?
Como una parte esencial de la acción humana.
- ¿POR QUÉ SE DICE QUE NO ES LA ORACIÓN EL NÚCLEO?
Porque en las prácticas comunicativas no sólo conlleva oraciones si no acciones, lenguaje y el conocimiento de su entorno.
- ¿QUÉ APOSTAN LAS APROXIMACIONES FUNCIONALES?
- ¿CUÁLES SON LAS DISCIPLINAS FUNCIONALISTA?
Cognitivas, sociolingüísticas y pragmáticas
- LA PRÁCTICA COMUNICATIVA IMPLICA TRES ASPECTOS. MENCIONALOS:
Lenguaje, acción, conocimiento
- ¿CÓMO SE ENSEÑABA LENGUA DESDE LA GRAMÁTICA?
Con la descripción sincrónica, autónoma y científica de la lengua como sistema ideal de aspectos formales: fonología y morfosintaxis.
- CUANDO CERCAS DE 1920 EMPIEZA A VER EXCEPCIONES A LAS TEORÍAS ESTRUCTURALISTAS LA ESCUELA DE PRAGA ANUNCIA:
La lengua es un sistema funcional determinado por la intención del hablante.
- ¿CUÁLES SON LAS MULTIFUNCIONES DEL USO LINGÜÍSTICO?
Función referencial, conativa, emotiva, poética, fática y referencial.
- ¿QUÉ DOCE LA TEORÍA DE LA ENUNCIACIÓN?
El enunciado cobra sentido a partir del reconocimiento de una intención en el enunciador.
- ¿DESDE QUÉ PAÍSES SE ESTUDIA LA LINGÜÍSTICA?
Estados Unidos y Europa
- EN LA NECESIDAD DE ESTUDIAR LENGUA AMERINDIAS LLEGAN A LA CONCLUSIÓN:
Que hay estrechas relaciones entre lengua, cultura y comunidad y el reconocimiento del papel que juega el lenguaje en la construcción de los pueblos.
- EXPLICA LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE EL SIGUIENTE ENUNCIADO, SI LA SEMÁNTICA SE PLANTE LA PREGUNTA ¿QUÉ QUIERE DECIR X? LA PRAGMÁTICA INTENTARÁ RESPONDER QUE HACEMOS AL DECIR X:
La expresión de X se considera como un lenguaje en el que se formula un hacer o acción durante una conversación (la lengua se estudia por el uso o necesidad del símbolo)
- ¿QUÉ DISCIPLINA CONSIDERA EL HABLAR COMO UN HACER?
La pragmática
- WITTGENSTEIN DICE QUE EL LENGUAJE NO SOLO ES UN SIMPLE INSTRUMENTO PARA EXPRESAR LO QUE UNO PIENSA, SI NO:
Una forma de actividad, regulada y pública.
- ¿CÓMO SE LLAMA LA TEORÍA FORMULADA POR AUSTIN Y SEARLE EN LOS AÑOS 60´S?
La teoría de los actos de habla
- ¿CUÁLES SON LOS TRES ACTOS QUE SE REALIZAN SIMULTÁNEAMENTE CUANDO SE PRODUCE UN ENUNCIADO?
Acto locutivo, ilocutivo y perlocutivo.
- DESCRIBE ESOS TRES ACTOS:
- Acto locutivo: la expresión de una acción con un sentido común.
- Acto ilocutivo: expresión de una enunciación.
- Acto elocutivo: efecto que produce en los que están escuchando.
- ¿CUÁL ES LA FUERZA QUE HACE QUE SE PUEDA DIFERIR DEL SIGNIFICADO LITERAL DE UNA ENUNCIACIÓN?
Fuerza ilocutiva
- DESCRIBA EL PRINCIPIO DE COOPERACIÓN:
(LOCUTIVA) El intercambio convencional es similar a cualquier transacción donde se tiene un objeto en común.
- DESCRIBE EL PROCESO DE IMPLICATURA:
(ILOCUTIVA) Es la regularización del intercambio comunicativo que en ocasiones se producen una confusión.
- SPERBECH Y WILSON MENCIONAN QUE LA PRODUCCIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS ENUNCIADOS SE BASA EN ELEGIR:
Aquel que puede ser interpretado con un mínimo costo de procedimiento.
- MENCIONA UNO DE LOS PRINCIPIOS DE RESTRINCCIÓN DE TIPO SOCIOCULTURAL E INTERPERSONAL QUE RESTRINGEN EL LENGUAJE:
Cortesía (regular el uso comunicativo de las lenguas: respeto)
- ¿CUÁL ES EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA SOCIOLINGÜÍSTICA?
El uso adecuado de la lingüística (contexto social)
- EL SIGNIFICADO NO ES UNA RELACIÓ ONICUA, SI NO:
La referencia del contexto cultural en el que se presenta.
- ¿CUÁL DISCIPLINA AFIRMA EL USO DE CIERTOS RECURSOS LINGÜÍSTICOS?
Sociolingüística
- ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE COMPETENCIA COMUNICATIVA Y COMPETENCIA LINGÜÍSTICA?
La comunicativa es la habilidad de actuar y la lingüística son los aspectos gramáticales (reglas, normas)
- LAS NORMAS COMUNICATIVAS ABARCAN CONOCIMIENTOS DE AL MENOS DOS TIPOS. ¿CUÁLES SON?
Verbales y no verbales
- ¿POR QUÉ EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO CONSIDERA LAS INTERACCIONES COMO RITUALES?
Porque presuponen un sistema de códigos que constituyen proceso de comunicación marcados como reglas dentro de una lengua altamente estructurados.